24
junio, el Dia de Sant Joan
DIA DE “SANT JOAN”
El día de Sant Joan, 24 de junio, el dia empieza pronto, a las 8:00 horas de la mañana, un par de horas después de que hubiesen despedio al “caixer senyor” y al “caixer capella”.
08.00 horas el "flabioler" solicita la autorización del "caixer senyor" para agrupar a los demás miembros de la cabalgata, siguiendo el mismo protocolo del dia anterior. Una vez han agrupado a todos los miembros de la “cualcada”, se dirijén a “es Pla” dónde van a tener lugar las pruebad de los juegos mediavales conocidos como “jocs de Pla”, destacan :
- “ensortilla”. Los jinetes elegidos deben de intentar acertar una anilla con una hasta a galope.
- “correr abraçats”, dos jinetes a galope deben de abrazarse simultáneamente y si pueden dares un beso sobre la mejilla.
En esta zona de “es Pla’ hay mucha gente y cada vez que un jinete y su caballo deben de galopar, el “fabioler’ lo indica con la musica del tambor I el “fabiol”. Entonces la gente sabe que tiene que abrir una especie de pasillo para que los caballos puedan galopar de forma segura. Durante los ensayos de la mañana los más jóvenes también participan y prueban su suerte.
Al finalizar estos juegos, la cabalgata se desplazará al casco antiguo de la ciudad, dónde todo el mundo disfruta de Nuevo de la fiesta. Niños están en la abertura de ventanas y puertas, para poder acariciar a los caballos, algunos jinetes entrarán con sus caballos en las casas para hacer la bulla completa. Otra veze se celebrant las Corregudes de Sa Plaça y el Caragol de Santa Clara. Cuando se acabe el Caragol de Santa Clara, los jinetes acompañarán al “caixer senyor” y a la “capellana” a sus respectivas casas y llevarán sus caballos al establo. A pié recogerán al “caixer capella” y el “caixer senyor” y asistirán a la misa de “caixers” en la catedral de Ciutadella. Después de la misa todos los “caixers” serán invitados en la casa del “caixer capella” de acuerdo con las reglas del protocolo.
Tarde;
Todos los jinetes son recogidos de acuerdo con el protocol, la cabalgata recorre de Nuevo las calles del casco antiguo de la ciudad para ir a recoger al “caixer senyor”. Seguidamente se dirigirán al ayuntamiento dónde el “caixer senyor” invitará al consistorio municipal y al pueblo a asistir a los juegos meidavales “jocs des Pla” Siguiendo una determinada ruta, se pararán el el convent de Santa Clara dónde el “caixer senyor” saludará a la madre superior. Luego se dirigirán a “es Pla” dónde la multitud y el consistorio municipal esperan ansiosos que lleguen los caballos y “caixers” para celebrar los juegos mediavales tal y como se ensayarón por la mañana:
- “ensortilla”. Los jinetes elegidos deben de intentar acertar una anilla con una hasta a galope. Los jovenes presents intentarán hacerse con la anilla cada vez que se acierte o se caiga. Es todo un honor y orgullo el colocar “s’ensortilla” en su sitio. El acierto de “s’ensortilla” se premia con una cucharilla de plata.
- “Ses Carotes”- Las carotas, dos jinetes galopando uno junto al otro. Unos lleva una especie de escudo de madera, llamado carota, con una caricatura pintada sobre la carota, . El otro rompe la carota con el puño o con una pequeña vasija de barro. Los trozos de madera caen y todo el mundo, primordialmente gente joven, intent hacerse con un trozo de la carota aunque sea una astilla. Es una especie de reliquia de las fiestas y es muy difícil de conseguir.
- “correr abraçats”, al igual que durante los juegos de la mañana; dos jinetes a galope deben de abrazarse simultáneamente y si pueden dares un beso sobre la mejilla.
Al finalizar estos juegos, la cabalgata se desplazará denuevo al casco antiguo de la ciudad, dónde celebrarán las “Corregudes de Sa Plaça” y el Caragol de Santa Clara. Finalmente irán a despedir a caballo al “caixer capellà” y al “caixer senyor”, Por último, tienen lugar la despedida a caballo del "caixer capellà" y del "caixer senyor", la Beguda de Caixers i Cavallers en casa del "caixer senyor", la despedida a pie del "caixer capellà", y el último toque de flabiol, que da por finalizadas las fiestas.
Recent posts
UNA RAZA EN PROGRESIÓN
Amazona menorquina
Cartell Sant Joan
Destino hípico